Almería lidera las exportaciones de frutas y hortalizas en Andalucía

Andalucía TRADE organiza el pabellón andaluz en Fruit Logistica

Fruit Logística 2024
Fruit Logística 2024 Agricultura 2000
Agricultura 2000
20:54 • 28 ene. 2025 / actualizado a las 20:55 • 28 ene. 2025

Andalucía TRADE ha organizado la participación de 26 empresas andaluzas en la 30ª edición de la feria Fruit Logistica, que se celebrará del 7 al 9 de febrero próximos en el Centro de Exposiciones Messe de Berlín (Alemania). La muestra germana está considerada la primera cita mundial de la industria hortofrutícola, un sector que encuentra en Europa su principal mercado de destino. El pabellón andaluz contará con espacios expositivos para las empresas y un stand institucional, con 473 metros cuadrados en el Hall 18.



El objetivo de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, a través de Andalucía TRADE, es consolidar y mejorar la presencia de las empresas y productos agroalimentarios andaluces en el mundo, especialmente en los mercados de Europa, donde se sitúan los cuatro primeros destinos de las ventas del sector andaluz: Alemania, Francia, Reino Unido y Países Bajos.



Andalucía está plenamente consolidada como líder en exportaciones de frutas y hortalizas de España. Entre enero y noviembre de 2024, vendió frutas y hortalizas al mundo por valor de 6.450 millones de euros, gracias a un crecimiento interanual del 3,8%, lo que supone casi cuatro de cada 10 euros (36%) que vende España al mundo. Estos datos sitúan a Andalucía como líder exportadora, a más de 10 puntos de las siguientes regiones: Comunidad Valenciana y Región de Murcia.



En su anterior edición, la de 2023, Fruit Logistica reunió a 66.000 profesionales provenientes de 145 países, consolidando así su carácter internacional. Además, contó con la participación de 2.770 expositores. Este evento es una plataforma clave para establecer conexiones comerciales, descubrir tendencias emergentes y explorar nuevas oportunidades de negocio en el mercado global.



Stand Andalucía TRADE, con 26 empresas



Un total de 26 empresas andaluzas participarán de la mano de Andalucía TRADE en Fruit Logistica Berlín 2024. Además, otras 30 entidades de la comunidad participarán por sus propios medios, lo que eleva la participación andaluza a 56 firmas.



Almería, líder nacional



Las exportaciones de frutas y hortalizas de Andalucía han alcanzado los 6.450 millones de euros entre enero y noviembre de 2024, con un crecimiento del 3,8%. Estas cifras consolidan a Andalucía como líder nacional en exportaciones, con un 36% del total de las exportaciones de frutas y hortalizas de España. En cuanto a las provincias, Almería se destaca como líder, concentrando el 52% del total de las exportaciones de verduras de la comunidad, alcanzando los 3.365 millones de euros.


Jaén, la que más crece

Jaén es la provincia que más crece con un 24% de incremento sobre el año anterior, hasta los 15,8 millones de euros en ventas.


Calabacines y aguacates, los que más crecen

En productos, destacan las fresas, con 610 millones (9,5% del total), y un alza del 10,1%; seguidas de frambuesas y moras, con 428 millones (6,6%) y un incremento del 10,9%. También los aguacates registran un crecimiento notable del 12,2%, con 329 millones en ventas.


Alemania, principal comprador

Alemania es el primer destino de las frutas y verduras andaluzas, con 2.056 millones y un alza del 2,2%. Le siguen Francia, con 976 millones (14,9%), y Reino Unido, con 714 millones (11,1%).


Exportadoras, con Andalucía TRADE

1.321 exportadoras de frutas y hortalizas están registradas en Andalucía, de las cuales 820 son exportadoras regulares, concentrando el 94% de las exportaciones andaluzas.


Incentivos y programación 2025

En la primera parte de 2025, la Consejería de Economía, Hacienda y Presupuestos pondrá en marcha un nuevo instrumento de apoyo, a través de incentivos a la internacionalización para las pymes andaluzas, con una inversión de 63 millones de euros hasta 2027.


Temas relacionados

para ti