La Reina Sofía muestra su apoyo a la ciencia en la lucha contra la ELA

Las autoridades señalan la importancia de la colaboración público-privada para hacerle frente

Karolina Lewandowska
20:54 • 21 jun. 2024

Durante el jueves y viernes Almería acogió el I Congreso Internacional de ELA ‘Manolo Barrós’, lo que convirtió a la capital en el epicentro de la investigación contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica, reuniendo a científicos, médicos especialistas, enfermos y familias de los afectados en un congreso que pretende marcar el futuro de la lucha contra esta enfermedad tan horrible que afecta a más de 4.000 almerienses. Además, el día de su inauguración oficial, viernes 21, coincidió con el Día Mundial de la Lucha contra la ELA y fue la propia Reina Sofía, quien durante más de 20 años ha contribuido a dar visibilidad a enfermedades neurodegenerativas, la encargada de levantar sesión durante la segunda jornada del evento. 



Mesa



En la mesa inaugural,  Su Majestad estuvo acompañada de la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez; el presidente de la Diputación, Javier A. García;  la consejera de Salud y Consumo, Catalina García; y Eva Ortega, la secretaria general de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.  



Cada uno de ellos, dio cuenta de lo importante que es la cooperación entre administraciones y la sociedad civil para mejorar de forma integral la calidad de vida de todos los pacientes. Así lo constató Eva Ortega, quien dijo que “todos los esfuerzos son pocos”, y de forma similar lo afirmó Catalina García, quien reconoció que “dedicamos dinero a la investigación y los comités funcionan, pero aún no llegamos”.



En este sentido, María del Mar Vázquez señaló el compromiso de la ciudad con esta iniciativa tan importante que da visibilidad a los pacientes de ELA como lo es este evento organizado por CIEN y la Fundación Reina Sofía, y expresó su deseo de que Almería permanezca unida por mucho tiempo a este Congreso Internacional. 



Ovación



La inauguración no estuvo libre de momentos emotivos, entre ellos, el reconocimiento que recibió Doña Sofía por su compromiso con la causa, y que arrancó el aplauso de todos los presentes. Del mismo modo sucedió cuando el presidente de la Diputación nombró a Imelda González  y Raquel Barrós, esposa e hija del fallecido Manolo Barrós, de quien lleva el nombre el congreso y quienes estuvieron presentes en el acto. 



Asimismo, numerosas autoridades almerienses se dieron cita en la Casa de las Mariposas sin perder detalle de este encuentro cuyo objetivo es concienciar sobre la ELA.


Temas relacionados

para ti

en destaque