Por qué la inteligencia artificial (IA) va a cambiar nuestra vida y cómo dejar que la IA piense pero sin decidir fueron los dos temas principales que protagonizaron las ponencias dadas este martes en el auditorio del edificio Pitágoras en el PITA. Ambas formaron parte de una iniciativa de Unica Group dirigida tanto a sus empleados como a los amigos de Unica. Durante tres horas, los asistentes pudieron entender la importancia de aprender a manejar la inteligencia artificial en el entorno laboral, así como aquellos aspectos imprescindibles para poder controlarla sin que esta nos controle antes. En esta misma línea presentó el evento el director general de Unica Group, Enrique de los Ríos, quien afirmó que “para utilizar la tecnología de forma correcta necesitamos actualizar nustra forma de pensar”.
"La IA es la que hará que no te despidan"
El encargado de dirigir la primera ponencia fue Jon Hernández, un reconocido divulgador de inteligencia artificial que publica vídeos explicativos a través de su canal de YouTube, donde tiene más de 200.000 seguidores. Tras mostrar a un público atónito la gran evolución que esta tecnología ha experimentado en los últimos dos años, Jon Hernández habló de la capacidad superior de la IA para diagnosticar correctamente enfermedades o de programar de una forma mucho más eficiente que cualquier programador.
“Tenemos que acostumbrarnos a no ser los más listos de la clase en algunas cosas, porque es imposible que podamos competir contra ella. Lo que tenemos que hacer es usarla a nuestro favor”, detalló el empresario, quien añadió que a esta nueva tecnología le queda mucho por avanzar, tanto que nadie sabe cómo será el futuro: “Es tontería preocuparse por cómo será, porque es imposible saberlo. Cuando lanzan una IA no saben realmente lo que va a hacer, tiene capacidades emergentes que nadie le enseña y que sorprenden hasta a sus creadores”, confirma.
También respondió a un miedo común que se respiraba en el auditorio: “Un empresario nunca despedirá a un empleado que sepa manejar la IA, porque será un trabajador mucho más eficiente. Por eso tenéis que manejarla”, concluyó.
Pensamiento crítico
Marcos Vázquez es el creador del popular blog Fitness Revolucionario y fue el encargado de enseñar a los presentes qué hace falta ante la rápida evolución de la IA: “Estamos delegando capacidades cognitivas a la tecnología, pero no podemos hacerlo sin entrenarlas para que no se debiliten. El pensamiento crítico no es un lujo, es una necesidad”. Vázquez lo comparó con la llegada de internet: "Cuando llegó, el problema no era internet, sino que no estábamos preparados. Tener tanta información disponible cambia nuestra relación con ella, porque si pensamos que esa información está disponible en todo momento, no nos esforzamos por recordarla. Nos hace más vagos".
El ponente puso el foco en la relevancia de explorar múltiples perspectivas, más allá de las propias: "Todos tenemos una parte de la realidad, pero buscar un punto de encuentro es lo que nos hace humanos y lo que nos diferencia de la IA. Hay que tener una visión más amplia, la IA puede actuar sobre lo que ve, pero no sobre lo que no se refleja en los datos", finalizó.
Consulte el artículo online actualizado en nuestra página web:
https://www.lavozdealmeria.com/noticia/12/almeria/286505/un-empresario-nunca-despedira-a-un-trabajador-que-sepa-manejar-la-ia