Así es el original ‘Monopoly’ de Huércal creado por alumnos de 2º de Primaria

Dentro de la Semana Cultural del CEIP 28 de Febrero de la localidad huercalense

'Huercalpoly', el 'Monopoly' de Huércal de Almería en el CEIP 28 de Febrero.
'Huercalpoly', el 'Monopoly' de Huércal de Almería en el CEIP 28 de Febrero. La Voz
Tito Sánchez Núñez
13:56 • 20 jun. 2024 / actualizado a las 14:35 • 20 jun. 2024

Por apenas unos 'huercaleuros', los alumnos del CEIP 28 de Febrero pueden adquirir durante toda esta semana, última del curso escolar, la iglesia de Santa María, la Biblioteca Municipal, el lavadero de Los Peñoncillos, el Centro Cultural Cortijo Moreno o el mismísimo Parque de las Familias 'Loquilandia'. Pero también tienen que tener cuidado de no acabar en el 'calabozo', porque entonces tendrán que afinar mucho al lanzar el dado para poder salir sin perder demasiados turnos.



Al popular 'Monopoly' le ha salido una original versión en Huércal de Almería. Es el 'Huercalpoly' que los niños y niñas de 2º de Primaria de este centro educativo han preparado durante todo el año para poder disfrutar de él en esta Semana Cultural con la que el colegio cierra el curso. No faltan las tarjetas de la suerte y entre las fichas de personaje destacan la del mismísimo alcalde, Ismael Torres, y la de un extraterrestre que ha sido también uno de los protagonistas de los cuentos creados por los propios alumnos en la actividad intercentros de cooperación bibliotecaria que fue clausurada hace una semana.



El juego se ha expuesto en gran formato en una de las aulas para poder ser explicado e incluso jugar, y además se han realizado prototipos más pequeños para jugar en la mesa. El alumnado ha inventado un 'Monopoly' con los barrios de Huércal de Almería y algunos de sus lugares y edificios característicos, siendo esta una manera muy atractiva para conocer la propia localidad.



Tanto el alcalde, Ismael Torres, como la primera teniente de alcalde y concejala de Educación, Almudena Serrano, han visitado esta semana este 'Huercalpoly', que es uno de los juegos incluidos en la Semana Cultural del CEIP 28 de Febrero, entre los que ha habido otros como 'Monstruo de colores', 'Fábrica de Grúfalos', 'Tiburonia', 'Perdidos en la Galaxia', 'Un viaje al pasado' o 'Los planetas de Saturno'.



Esta Semana Cultural es el culmen de un trabajo diseñado dentro del Proyecto Lingüístico del centro, donde una vez elegido un eje temático, se lee e investiga en el primer trimestre, se escribe en el segundo y finalmente se expone oralmente. Es un proyecto integral en el que incluye todos los proyectos del centro y se lleva a cabo de forma anual, que culmina con esta Semana Cultural en la que se organizan talleres y se presentan los productos finales de las clases al resto de compañeros y familias. El éxito de este trabajo final se debe a la participación de toda la comunidad educativa, desde los propios alumnos hasta el personal laboral, pasando por docentes, familias y AMPA.



A lo largo de estos 25 años, en el CEIP 28 de Febrero han trabajado diferentes ejes temáticos como la música, el circo, el agua, Gloria Fuertes, los medios de comunicación, las brujas, la historia o los monstruos. Este año el eje ha sido el juego, centrado en estudiar los juegos de mesa, autores, narrativas, diseños o fichas, entre otros muchos elementos, llegando de esta manera el alumnado del centro a diseñar juegos originales.



En la elaboración de estos juegos se le ha dedicado especial importancia a la narrativa para lo cual se han utilizado los cuentos inventados que se llevaron a cabo a través de la actividad de cooperación bibliotecaria. Una vez creada la narrativa se contextualiza la misma en un juego de mesa con todos sus elementos.




Temas relacionados

para ti

en destaque