La Junta no sorprende y da dinero a soterramiento, carreteras y Materno

El consejero de Agricultura da detalles de las cuentas `territorializadas` Presupuestos de 2018

María Jesús Montero, ayer.
María Jesús Montero, ayer.
Simón Ruíz
01:00 • 10 oct. 2017

La Junta de Andalucía ya tiene presupuesto para el año 2018 después de ser aprobadas ayer las cuentas en el Consejo de Gobierno que preside Susana Díaz.




Aunque hoy serán explicadas con detalle y “territorializadas” por el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, en Almería, LA VOZ ha tenido acceso a documentos en los que se adelantan algunas partidas que tendrán como destino a esta provincia.




A priori, no hay sorpresas y habrá dinero para financiar parte del soterramiento de las vías del tren en El Puche, empezar otro tramo de la Autovía del Almanzora y proseguir las obras del Hospital Materno-Infantil.




Fomento




En obra pública, la consejería más inversora será la de Fomento.




El departamento que dirige Felipe López, además de contemplar dinero para el tramo El Cucador-Concepción de la Autovía del Almanzora y 2,8 millones de euros para soterrar las vías en El Puche, prevé partidas para rehabilitación de viviendas en La Chanca y El Puche; obras de duplicación de calzada entre Vera y Garrucha; acceso al puerto de Garrucha; mejoras en los puertos de Villaricos y Adra; nuevo dique en Garrucha; inicio de las obras en el Puerto Seco de Níjar (Área Logística); mejoras en las carreteras Cuevas-Terreros, Berja-Dalías y A-352 en Vera; y una vía ciclista en la Avenia del Mediterráneo de la capital almeriense.




Salud




Al ya conocido compromiso de proseguir con las obras del Materno junto a Torrecárdenas, la Consejería de Salud prevé, entre otras actuaciones, el Centro de Salud de Macael y la ampliación de la Casa del Mar en la capital.


La Agencia en la que se agrupan, entre otros, los hospitales de Poniente y El Toyo dispondrá de unas transferencias de la Junta por un importe superior a los 136 millones de euros.


Medio Ambiente


En plena época de sequía, en virtud del acuerdo político de PSOE y Ciudadanos, queda plasmado por escrito que se consignan 60.000 euros para el estudio de viabilidad de una desaladora en la Comarca del Almanzora.


Correrán con cargo al presupuesto de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. En este departamento se incluyen compromisos relativos a la revisión del Plan de Ordenación del Territorio del Poniente Almeriense; revisión del Plan Especial de Ordenación de la Vega del Andarax y elaboración del catálogo provincial del Paisaje de Almería.


Cultura


Hoy estará en Almería el consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez. En su cartera trae partidas presupuestarias para 2018, por ejemplo, para la Alcazaba.


En el documento de las cuentas de la Junta se contempla dinero para el Conjunto Monumental con cargo al Programa de Arquitectura Defensiva y para mantenimiento integral de los terrebis, edificios e instalaciones.


Asimismo, se da cuenta de los expedientes de protección que hay en marcha para el Parque Nicolás Salmerón, en pleno centro, y las Canteras Monumentales, ambos enclavados en la capital almeriense.


Del mismo modo, se despeja otra incógnita. Habrá más dinero para la Orquesta Ciudad de Almería. En los presupuestos del año que viene se destinarán 60.000 euros para la OCAL para “gastos de funcionamiento y actividades”.


Universidad


Al margen de las infraestructuras educativas para nuevos centros de Primaria y Secundaria, la Junta dedica un amplio apartado a la financiación de la Universidad de Almería.


Para pagar las nóminas de profesores universitarios y funcionarios se estima un gasto superior a los 60 millones de euros. Por el concepto de financiación operativa, el Campus de La Cañada recibirá más de 37 millones.


Destacan, además, los 24 millones para incentivar la actividad de los grupos de investigación de la UAL.


Turismo


En el ámbito del turismo, la Junta renueva la partida para financiar parcialmente la conexión aérea de Almería a Sevilla y un Plan Turístico de Grandes Ciudades para la capital.


Otros gastos


En el informe económico-financiero de los Presupuestos para 2018 se compromete la puesta en marcha de la Ciudad de la Justicia en El Ejido y la redacción del Plan de Movilidad Sostenible de la Aglomeración Urbana de Almería.


Asimismo, se hace referencia a partidas para centros de documentación europea en la UAL y la Diputación y la aportación al Consorcio de Transporte Metropolitano de Transporte.


Mileuristas


En la presentación ayer de los Presupuestos, la consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, informó que a partir del año que viene ningún empleado público de la Junta con contrato a tiempo completo cobrará menos de 1.000 euros.


“No se producirán despidos de empleados públicos en el caso de que se mantenga la suspensión cautelar de la jornada laboral de 35 horas”, precisó la consejera. Añadió que se abonará parte de una extra de 2012 que no se abonó a los empleados.



Temas relacionados

para ti

en destaque