Llegan las hogueras de San Juan: 200 efectivos velarán por la seguridad

Habrá 14 socorristas que vigilarán también posibles ahogamientos hasta las 2 de la madrugada

Reunión de la Junta Local de Seguridad
Reunión de la Junta Local de Seguridad La Voz
La Voz
16:44 • 18 jun. 2024

La ciudad de Almería se prepara para vivir este domingo su tradicional Noche de San Juan. Se trata de un evento de gran magnitud que llega el litoral almeriense de familias y grupos de amigos realizando hogueras y moragas por lo que se hace absolutamente necesario el controlar la seguridad de su desarrollo. Es precisamente por esto por lo que se ha realizado este martes la Junta Local de Seguridad para coordinar todo el trabajo necesario que permita esta vigilancia.



Más de doscientos efectivos, entre miembros de Policía Local, Bomberos, Protección Civil, Emergencias 112-Junta de Andalucía, Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía, participarán de nuevo este año en este dispositivo, con puesto de mando avanzado y de emergencias dispuesto en la zona de El Palmeral.



En este encuentro de preparación han asistido representantes de la Subdelegación del Gobierno, además de responsables de Policía Local, Bomberos, Protección Civil, Emergencias 112-Junta de Andalucía, Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Policía y los concejales de Seguridad y Función Pública, María del Mar García Lorca; y Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores, Diego Cruz.



Como viene siendo habitual y con motivo de la festividad de San Juan, el dispositivo de seguridad en torno a esta fecha quedará activado 48 horas antes de la Noche de San Juan. Se iniciará con la señalización y restricción de aparcamiento que se producirá en la zona de El Palmeral de El Zapillo, en el que volverá a quedar ubicado el puesto de mando avanzado y medicalizado, desde el que se coordinará todo el dispositivo de seguridad y emergencias y que velará también por el normal desarrollo de las hogueras y el espectáculo pirotécnico organizado por el Ayuntamiento que, tradicionalmente, se desarrolla en el Espigón de la Térmica.



Apoyos
Efectivos de Policía Local estarán apoyados una vez más por otras fuerzas de seguridad, caso de Policía Nacional y Guardia Civil, reforzados en sus respectivos turnos, garantizando la seguridad ciudadana y la prevención en la comisión de hechos delictivos. La Policía Local apoyará además, con su presencia, en las labores de limpieza que siguen también a la celebración de la noche de San Juan, de forma que las playas puedan ser disfrutadas con normalidad desde primera hora, coincidiendo además con la festividad del lunes en la capital.



El dispositivo también se verá completado con el apoyo y refuerzo de Bomberos, en su caso con dos camiones que darán cobertura a la capital, desde el puesto avanzado de El Palmeral, y en Retamar, cubriendo la zona hasta Cabo de Gata.



Las playas, activado ya el Plan de Playas, contarán con catorce socorristas hasta las dos de la madrugada, estableciéndose las torres de salvamento como puntos de apoyo a la labor itinerante que prestará también en el desarrollo de esta jornada Protección Civil.



Bando Municipal 
Como en años anteriores, la celebración de la Noche de San Juan vendrá acompañada de la emisión de un Bando dictado por la alcaldesa, María del Mar Vázquez, en el que el Ayuntamiento de Almería recuerda que, de acuerdo a la vigente Ley de Costas, está prohibido mantener cualquier tipo de animal en la playa, así como la circulación de vehículos a motor y bicicletas por la arena y en los paseos marítimos, salvo por los espacios autorizados.


En relación a la realización de fuego en las playas, está expresamente prohibido tanto en la arena como el uso de barbacoas y la utilización de bombonas de gas, excepto en aquellos eventos que tengan autorización previa del Ayuntamiento. En este sentido, con carácter excepcional, y previa autorización del Servicio Provincial de Costas, se permitirán las hogueras y barbacoas para la Noche de San Juan, siendo responsabilidad de los usuarios dejar el lugar en perfecto estado, teniendo en cuenta que al día siguiente serán miles las personas que acudirán a disfrutar de nuestras playas y de nuestro clima.


En este sentido, el Bando incide en la prohibición en “el uso, manipulación y el abandono de elementos útiles o aparatos peligrosos, punzantes o molestos, tales como palets, o que estuvieran en tales condiciones que pudieran producir daños y molestias a los usuarios de las playas”, fundamento legal recogido en el articulo 9.1 de la Ordenanza Municipal de Limpieza de Espacios Públicos.


Temas relacionados

para ti

en destaque