El Aeropuerto de Almería no despega: aún tiene peores datos que antes del COVID

Las instalaciones de El Alquián vivieron un mayo negro en cifras de pasajeros respecto a 2019

Imagen de archivo del aeropuerto de Almería.
Imagen de archivo del aeropuerto de Almería. La Voz
Álvaro Hernández
20:03 • 22 jun. 2024

De un mismo dato (casi) siempre es posible hacer diferentes lecturas, y eso es precisamente lo que sucede en el caso actual del Aeropuerto de Almería. Como cada año, Aena hace un balance del tráfico de las instalaciones aeroportuarias españolas, y las conclusiones referidas a los datos de Almería son en positivo: "El Aeropuerto de Almería cerró los cinco primeros meses del año con 281.677 pasajeros, lo que supone un incremento del 14,7% respecto al mismo periodo de 2023", exponen desde la compañía pública en una nota de prensa en la que se plantea, además, que "este positivo balance, que arroja una media diaria de 1.853 usuarios en las instalaciones, obedeció al fuerte dinamismo que mantuvo el tráfico nacional".



Sin embargo, el dato tiene letra pequeña. Y, desde luego, una segunda lectura. No en vano, en sus estadísticas, Aena compara los datos logrados en este 2024 con los de 2023... Pero también con los de 2019. Y ahí la lectura de las estadísticas no es buena, precisamente. 



Tanto es así que, aun con esos 281.677 pasajeros que han pasado por las instalaciones de El Alquián en los cinco primeros meses del año, el Aeropuerto de Almería ha perdido un 8,4% de viajeros respecto al mismo período de tiempo del año 2019, justo antes de que la pandemia de la Covid-19 lo paralizara todo.



Pero los datos son aún peores comparando tan solo las estadísticas de mayo de 2024 con las de 2019: los 78.299 pasajeros que han pasado por el aeropuerto almeriense son un 23,5% menos que los que lo hicieron en el quinto mayo de 2019. En definitiva, estaríamos ante un 'mayo negro' para las cifras de viajeros que han recurrido al Aeropuerto de Almería como punto de llegada o de partida.



Así, tanto los datos de los primeros cinco meses del año como los del mes de mayo presentan en conjunto un aeropuerto almeriense muy alejado de los datos obtenidos antes de la llegada de la pandemia, a millas de la normalidad previa al 2020.



Número de operaciones



No obstante, si bien las cifras de pasajeros se mueven muy lejos de los datos previos a la pandemia, lo cierto es que no todo son nubes sobre el aérodromo almeriense. Más allá de los datos positivos destacados por Aena respecto al balance del pasado 2023, también hay algunas estadísticas positivas si las comparamos con las de 2019.



En concreto, los datos positivos son los que refieren a la cifra de operaciones, que en el acumulado de los cinco primeros meses del año alcanzó las 4.818: un 5,1% más que en la primera parte de 2023 y, lo que es más importante, un 13,3% más que en la primera parte de aquel ya lejano año 2019. En este sentido, el propio mes de mayo también fue mejor que los del pasado: 1.171 operaciones a lo largo del mes, lo que supone un 5,2% más que en mayo de 2023 y un 2,4% más que en mayo de 2019.


En definitiva, si bien la cifra de operaciones ha crecido respecto a la normalidad previa a la pandemia, es la de pasajeros la que no ha sido consecuente con ese crecimiento y aún tiene que crecer para que Almería y su aeropuerto retomen el pulso previo a aquel momento en el que todo quedó paralizado. 


Temas relacionados

para ti

en destaque