Turismo rural en Almería: las zonas más demandadas para este verano

Se sigue apostando por las reservas de última hora

Imagen de la comarca de Los Vélez.
Imagen de la comarca de Los Vélez. La Voz
Mª Ángeles Arellano
14:56 • 21 jun. 2024

El verano ya está aquí, las clases para los más pequeños terminan y en mente ya están las vacaciones (para unos serán antes y para otros semanas más tarde). 



El turismo rural es una de las opciones más demandas en los últimos años. Crecen los alojamientos y las familias o parejas que optan por esta opción a la hora de desconectar. Este año, además, se han observado otros cambios.



Judith Monmany, responsable de comunicación de Escapada Rural, explica que “hay una fuerte preferencia por los destinos montañosos y con entornos naturales, especialmente en el norte de España, donde las temperaturas suelen ser más frescas en verano”. 



Esto último se traslada también a la provincia de Almería, donde además las cifras actuales de ocupación turística para los meses de verano son muy similares a las nacionales. "A menos de dos semanas de la llegada de julio y de un mes y medio para agosto, mes en el que se concentran la mayoría de períodos vacacionales, la ocupación de los alojamientos rurales se acerca al 50% en julio y supera esta cifra en agosto, siendo las fechas comprendidas entre el 5 y el 18 de agosto las de mayor ocupación", especifica el reconocido portal de reservas de turismo rural.



A fecha de hoy, la ocupación de los más de 200 alojamientos rurales con lo que cuenta Almería registrados en Escapada Rural llega hasta cifras del 50% en julio y supera el 55% en los días de máxima ocupación en agosto, según datos ofrecidos por este portal, desde el que se destaca que es importante tener en cuenta que la tendencia a las reservas de última de hora sigue vigente, así que estos datos seguirán al alza en las próximas semanas. 




¿Cuáles son las zonas más demandas en la provincia para este turismo rural? Para este verano, estas reservas son más numerosas en las comarcas del Valle del Almanzora (en pueblos como Oria, Tíjola o Bayarque) y la de Los Vélez (en Vélez Blanco y Vélez Rubio), así como zonas más costeras como el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar.



Escapada Rural es una de las plataformas digitales especializadas en turismo rural más importantes de España. En sus más de 15 años se ha convertido en el referente del turismo rural, llegando a los casi 30 millones de visitas en su web en 2023. Cuenta con la comunidad más grande de turistas rurales, con dos millones de usuarios registrados y más de medio millón de seguidores en redes sociales. En la actualidad reúne cerca de 19.000 alojamientos rurales en España, lo que representa el 95% del total de casas registradas.




Temas relacionados

para ti

en destaque