Estas son las maderas que no están permitidas en la capital para las hogueras

En el bando redactado por la alcaldesa de Almería no se permite el uso de palets

Hogueras hechas con palets durante el pasado año
Hogueras hechas con palets durante el pasado año Alberto Azcue
Lola González
13:22 • 20 jun. 2024 / actualizado a las 13:33 • 20 jun. 2024

Todos los que tenemos ya una edad y hemos disfrutado durante nuestra juventud de las tradicionales hogueras de San Juan hemos utilizado para formar esas especies de torres frente al mar todo tipo de materiales que encontrábamos siendo las obras o las tiendas nuestros principales suministradores. Esto derivaba en el uso de palets en la orilla de la playa. 



Pues bien, el Ayuntamiento de Almería, y así lo explica la propia alcaldesa de la ciudad, María del Mar Vázquez, en el bando que ha publicado de cara al próximo domingo, 23 de junio, explica que el uso de este material está totalmente prohibido. Según consta en el documento firmado por la regidora de la ciudadse recoge que “el uso, manipulación y el abandono de elementos útiles o aparatos peligrosos, punzantes o molestos, tales como palets, o que estuvieran en tales condiciones que pudieran producir daños y molestias a los usuarios de las playas”, fundamento legal recogido en el articulo 9.1 de la Ordenanza Municipal de Limpieza de Espacios Públicos.



Y es que, al quemarse este tipo de maderas, en multitud de casos los clavos que permiten la construcción de los palets se quedan en la arena siendo un riesgo para los que están disfrutando de esta celebración. Además, aunque los servicios de limpieza de la playa recojan todo al día siguiente, muchas veces se quedan ocultos en las capas más bajas de la arena y terminan saliendo con el tiempo provocando accidentes como los ocurridos durante el Campeonato de España de Balonmano Playa el pasado año.



Permisos
Más allá de no poder utilizar palets para hacer las hogueras este bando recoge que tanto las barbacoas como las mismas fogatas están prohibidas por la Ley de Costas en todo el litoral salvo en aquellos eventos que tengan autorización previa del Ayuntamiento contando éste con el permiso también del Servicio Provincial de Costas. Este es el caso de la Noche de San Juan para la que la capital tiene todos los trámites administrativos listos para que los almerienses puedan disfrutar de sus moragas como es tradición. Eso sí, "es responsabilidad de los usuarios dejar el lugar en perfecto estado, teniendo en cuenta que al día siguiente serán miles las personas que acudirán a disfrutar de nuestras playas y de nuestro clima", según explican desde el Consistorio de la capital.



Cabe recordar que la misma Ley de Costas que regula la Noche de San Juan también recoge que está prohibido mantener cualquier tipo de animal en la playa, así como la circulación de vehículos a motor y bicicletas por la arena y en los paseos marítimos, salvo por los espacios autorizados.



Teniendo en cuenta lo que se puede y lo que no se puede hacer, lo que toca ahora es terminar de prepararlo todo para pasarlo bien. 





Temas relacionados

para ti

en destaque