El verano trae el rescate de La Sirena

Comienzan a montar los andamios para repintar el icónico diseño de Cruz Novillo

Llegan los andamios junto al logo de La Sirena
Llegan los andamios junto al logo de La Sirena La Voz
Lola González
20:13 • 20 jun. 2024

Por sorpresa ha pillado a los viandantes que este jueves paseaban por el centro de la ciudad el montaje de los andamios en el edificio ubicado en la calle de Las Tiendas que conserva uno de los grandes iconos visuales del comercio histórico de la ciudad: el logo realizado en los años 70' por José María Cruz Novillo para el establecimiento de 'La Sirena'.



Esta actuación permitirá que el centro de la ciudad conserve parte de su memoria comercial en una calle que ha visto su transformación a lo largo de las últimas décadas. Y es que su rehabilitación es una demanda vecinal que llegó al pleno de la mano de la exconcejal Carmen Mateos y del promotor de la iniciativa, Ginés Valera, y que se convierte en una realidad gracias a la solicitud de la comunidad de propietarios del inmueble de las ayudas municipales para la mejora de medianeras.



Cabe recordar que la ayuda se otorgaba en enero por parte de la Gerencia Municipal de Urbanismo por importe de 29.467,23 euros para la comunidad de propietarios de la calle de Las Tiendas 25, esquina con Calle Azara que ahora acomete los trabajos.



La historia del logo
En una conversación con el periodista Evaristo Martínez explicaba Cruz Novillo los orígenes de esta sirena que forma parte del imaginario colectivo de los almerienses hayamos convivido o no con el establecimiento comercial. “Lo más probable es que tuviera que ver con mi querido amigo Ángel Jaramillo, arquitecto que me hizo muchos encargos en esa época. Diseñé incluso el logo de su propio estudio de arquitectura, A5, que se llamaba así porque el nombre de los cinco arquitectos socios comenzaba por A: Ángel Jaramillo, Ángel Orbe…”, explicaba.



Según José Manuel Bretones en su libro de investigación ‘Azorín 1970’ (Círculo Rojo), el edificio de La Sirena fue diseñado por Ángel Jaramillo Esteban (arquitecto municipal que rehabilitó en 1993 el Teatro Apolo) y Ángel de Blas Olivas (que junto al primero diseñó el Club de Tenis de Almería en 1973). “Llamaba la atención su innovador logotipo, creado por el genial artista José María Cruz Novillo”, escribe el periodista.



Innovador el logotipo como el concepto de esos grandes almacenes, inaugurados el 2 de noviembre de 1970: cuatro plantas para ir a la última moda e incluso comprar discos. Esa imagen de marca, fresca y juvenil, latía en el corazón de La Sirena, presente no solo en la fachada del edificio sino también en las bolsas y en todas las publicidades de los almacenes





Temas relacionados

para ti

en destaque