El Papa Francisco recibe en el Vaticano a la almeriense Helena Maleno

El pontífice “mostró mucha preocupación por los muertos” migrantes

El Papa Francisco, con la almeriense Helena Maleno.
El Papa Francisco, con la almeriense Helena Maleno. La Voz
Álvaro Hernández
21:35 • 27 jun. 2024

Fue en la residencia del pontífice, en la Casa Santa Marta de la Ciudad del Vaticano. Allí, el Papa Francisco recibió hace una semana a la activista almeriense Helena Maleno, defensora de los derechos humanos que acudió a este encuentro junto a la abogada Patricia Fernández Vicens y al cura de la parroquia 'roja' de Entrevías (Madrid), Javier Baeza. 



A pesar de que esta recepción se produjo la semana pasada, no fue hasta hace unos días cuando la propia Maleno compartió a través de sus redes sociales algunas instantáneas de este encuentro con el Santo Padre. Tal y como cuenta la propia almeriense en su cuenta de Instagram, "el Papa Francisco muestra su compromiso con los derechos humanos de las personas migrantes", al mismo tiempo que se muestra "agradecida de que me recibiera en su casa de Santa Marta".



Si bien no existía duda alguna sobre el posicionamiento del Papa Francisco respecto a la situación de las personas migrantes, el hecho de recibir a Malena en el Vaticano refuerza aún más la cercanía del Papa con el drama migratorio. De hecho, la propia activista almeriense confirma tras estar con el Papa Francisco que este "está muy preocupado por las víctimas de las fronteras y sus familias".



Tal y como detalla la propia Maleno en una entrevista concedida posteriormente al medio religioso Alfa y Omega, "fue un encuentro privado y básicamente compartimos las cifras tanto de las personas muertas como los desaparecidos que nosotros monitoreamos. También le pasamos toda la información sobre la ruta atlántica con la que vienen muchos migrantes. Sabíamos que ya había recibido con anterioridad a los obispos de Canarias y que le habían hecho llegar algunos casos concretos de esa ruta".



Sobre la reacción del propio Papa ante la situación, Maleno explica que "Francisco mostró mucha preocupación por los muertos, por los desaparecidos y sus familias. Aparte de manifestar esa preocupación, nos animó a seguir trabajando. Hablamos también de la Iglesia en la frontera y de esas congregaciones religiosas de mujeres y de la importancia que tienen a la hora de defender los derechos de las personas migrantes".  



La activista ejidense señala además que el Papa Francisco "está muy bien informado, preocupado y comprometido". Durante el encuentro, también hablaron de "las dificultades de defender" los derechos de las personas migrantes, "como la criminalización que por ejemplo yo sigo sufriendo. Hay muchas personas que por ese compromiso al que él alude están siendo perseguidas; muchas personas en frontera y también de la Iglesia Católica. Nos dijo que los que estamos haciendo ese camino sintiéramos que él está con nosotros, que reza por nosotros y que tenemos su apoyo".  





Temas relacionados

para ti

en destaque