Plenos poderes a Rubi: no

Consultar los movimientos de plantilla: sí

El presidente apuesta fuerte para Rubi para el banquillo.
El presidente apuesta fuerte para Rubi para el banquillo. Twitter Al-Sehikh
Tony Fernández
06:52 • 04 jun. 2024

LA OPINIÓN DEL DÍA: Esto le vale a Rubi o al que venga al banquillo del Almería. Al club desde la llegada de Turki Al-Sheikh le ha ido de maravilla con su política de fichajes y lo mejor es que no toque nada pese a los resultados deportivos del curso que termina el día 30. He leído que se le va a dar más protagonismo a Rubi y que tendrá decisión sobre determinados fichajes y esto me perece perfecto pero que no haga toda la plantilla el nuevo entrenador que la llevamos clara. Ya no se estila un técnico con su colla de jugadores fieles al banquillo. Luego lo despides y se quedan los mismos por los que apostó el que ha sido finiquitado. Un Almería como hasta ahora es fiable y no hay por qué tocar el modelo por mucho que lo pida el candidato al banquillo.



La plantilla tiene que ser la que le ponga el club y el entrenador a sacarle el máximo partido. Plenos poderes al entrenador: nunca. Consultarle determinados fichajes: siempre. Consultarle los movimientos de plantilla: siempre. Si se apuesta tres años por Rubi es que hay mucha confianza en su trabajo pero nunca plenos poderes.



Todos sabemos que hay jugadores afines al entrenador. Hombres que compiten sin estar al máximo nivel solo porque gozan de la confianza. Está en su derecho el técnico de poner a quien le dé la gana pero en el vestuario saben el por qué juega Embarba o lo hace Arribas: esto solo es un ejemplo. Se imaginan firmar a un entrenador que te pida diez futbolistas para su proyecto: los clubes ya no tragan con esto.




Nunca



Todos tenemos claro en esta ciudad que la decisión del banquillo se tomó cuando llegaba la despedida de Vicente Moreno y dijo Turki que firmaran a Rubi. El entrenador catalán estaba preparando su asalto a la Primera División y llegó a dar calabazas a buenas ofertas de Segunda. Ahora que se ha tomado la gran decisión no me gustaría que le dieran todo el poder y la gloria para firmar a los jugadores. Sería un error. Un club que sabe manejar el vestuario no puede entregar todo su poder de gestión a un ave de paso. Porque los errores de diseño del entrenador de turno los paga el club.  



Siempre



A Rubi hay que darle el mismo protagonismo que tuvo en su anterior etapa en Almería. Ni más ni menos. Buen rollo con los jefes y consulta de fichajes que encajen en su forma de entender el fútbol. Esto siempre porque será un acierto. Que llegue un Pacheco para la portería y que Rubi no lo sepa no es de recibo. Pero tampoco lo es que llene el vestuario de futbolistas afines. Lo profesionales firman por los clubes y no por el entrenador de turno. Paga el club y le corresponde a el tomar las grandes decisiones. Otra cosa es que se le diga al entrenador lo que viene de camino o una serie de nombres y que dé su opinión. Esto sí.



Conexión

Para que el Almería que viene sea un éxito la piedra angular va a ser el diálogo entre el que se siente en el banquillo y el que firma a los jugadores. Que tenga competencias en las salidas y llegadas de jugadores es razonable pero nunca los plenos poderes. No pasemos de don Juan a Juanillo de golpe. El entrenador es un empleado más del club. Sobre él recae toda la responsabilidad de los resultados y pende de un hilo desde la primera jornada de la competición. Ni Turki ni nadie puede con los marcadores que sin implacables, por ello, lo mejor es una conexión permanente entre club y entrenador para que no haya malos rollos.


Plenos poderes nunca, consultar los fichajes: siempre.


Tres años con Rubi dan para mucho.


Temas relacionados

para ti

en destaque