La tajante respuesta de Demet Özdemir ante el sacrificio de perros callejeros

La protagonista de ‘Mi nombre es Farah’ ha rechazado la propuesta de ley de sedación a animales

Demet Özdemir defiende a los animales callejeros.
Demet Özdemir defiende a los animales callejeros. La Voz
Pilar Martínez Manzanares
23:19 • 01 jun. 2024 / actualizado a las 23:42 • 01 jun. 2024

La propuesta del gobierno turco de aprobar una ley que permitiría el sacrificio de perros callejeros ha desatado un intenso debate en el país. Según el ministro de Agricultura y Bosques, Ibrahim Yumakli, esta medida se justifica debido a la abrumadora cantidad de perros sin hogar, estimada en cerca de cuatro millones. A través de sus redes sociales, Yumakli ha señaló: "Se estima que el número de perros sin dueño está cerca de los cuatro millones; no se sabe con precisión porque pueden parir una o dos veces al año y tener hasta 6 u 8 cachorros, y cambian mucho de lugar”.



La propuesta gubernamental ha sido objeto de críticas por parte de varios sectores de la sociedad turcaincluida la reconocida cantante pop Ajda Pekkan, quien ha protestado en contra del sacrificio de perros callejeros. Pekkan y otros ciudadanos anónimos abogan por medidas alternativas, como la esterilización masiva, argumentando en contra del sacrificio de estos animales.

Otra de las artista que se ha posicionado en contra de esta propuesta de ley es Dmet Özdemir. La protagonista de Mi nombre es Farah, que se ha declarado abiertamente animalista en más de una ocasión ha vuelto a usar sus redes sociales para mostrar su desagrado ante la idea del sacrificio de perros callejeros en Turquía. "Mientras respires, podremos seguir respirando”, escribió la intérprete junto a esta emotiva fotografía.



Muchos de sus seguidores han aplaudido la iniciativa de la actriz, quien siempre ha usado su exposición pública para defender las causas que ha creído justas. Sin pretenderlo, se ha convertido en la abanderada de un movimiento que ya está generando bastante revuelo en redes sociales. Los comentarios negativos sobre esta propuesta de ley no hacen más que aumentas.

Por otro lado, según cuenta la agencia Efe, Yumakli destacó un preocupante aumento en los "contactos con riesgo de contagio de rabia", aunque no proporcionó detalles específicos sobre el número real de casos detectados. La falta de información detallada sobre este punto ha generado incertidumbre entre la población.

La situación de los perros callejeros en diferentes partes de Turquía varía considerablemente, desde aquellos que están bien alimentados y son pacíficos hasta aquellos que forman manadas agresivas que causan temor en los vecindarios. La controversia sobre cómo abordar este problema persiste, mientras el gobierno turco avanza con su propuesta legislativa.








Temas relacionados

para ti

en destaque