Loles León a sus 73 años afirma: “Vivir sola rejuvenece”

La actriz es firme defensora de la soltería y afirma que “las miserias del otro matan el amor”

Loles León en una foto de su instagram.
Loles León en una foto de su instagram. La Voz
Nuria Pascual
13:54 • 03 jun. 2024

En la sociedad actual, la soltería ya no es vista como un estigma, sino como una elección válida y enriquecedora. Las mujeres disfrutan de una vida llena de libertad, independencia y autenticidad. Estas son algunas de las grandes ventajas de estar soltera, ya que permite a las personas centrarse en sí mismas sin tener que rendir cuentas a nadie.



Un ejemplo destacado de esta tendencia es la actriz Loles León, quien desde muy joven tuvo claro que prefería la independencia. "A los siete años ya lo dije en casa, y todos me miraron como si estuviera loca", recuerda con humor en una reciente entrevista al diario El Mundo. Aunque ha tenido parejas a lo largo de su vida, Loles lleva casi dos décadas viviendo sola y disfrutando de su espacio personal. "Mi soledad elegida es fantástica, buenísima. He decidido cuidarme, satisfacerme yo y hacer lo que quiera, entrar y salir sabiendo que no me espera nadie en casa... Eso a mí me da mucha calma", confiesa.



A sus 73 años, Loles se mantiene activa y rejuvenecida, y atribuye gran parte de su bienestar a su estilo de vida. "Vivir sola me ha rejuvenecido, me siento joven", afirma. Para ella, la clave está en mantener un espíritu juvenil y cuidarse: "Un poquito de fisio por aquí, unas vitaminas por allá... Lo que importa es tener espíritu juvenil, y yo siempre lo he tenido".



Loles defiende la soltería no por malas experiencias amorosas, sino por convicción. Considera que la convivencia puede revelar aspectos que pueden disminuir el deseo y la magia en una relación. "Adaptarme ahora a los gustos de un señor que entre en mi vida me parece muy complicado, mucho trabajo. Es más divertido estar sola", asegura. Además, bromea sobre su incapacidad para cuidar incluso de las plantas y cómo rápidamente busca otras opciones cuando su hijo se queda con ella por períodos prolongados.



Según un estudio de la Universidad de Harvard, cada vez más mujeres se permiten vivir sin pareja sin sentir que hay algo malo en ellas. Este estilo de vida contribuye a un envejecimiento más equilibrado emocionalmente, reduciendo los picos de estrés que pueden surgir en la vida en pareja, especialmente si la relación no es ideal. La soltería no solo ofrece más tiempo de ocio y autocuidado, sino que también fomenta la ampliación del círculo social, algo que a menudo se descuida en la vida en pareja.






Temas relacionados

para ti

en destaque