La autopsia apunta que el abogado Vicente Fernández-Capel murió de forma natural

La defensa ha solicitado la puesta en libertad de su hijo, que era el principal acusado

Vicente Fernández-Capel.
Vicente Fernández-Capel. La Voz
Europa Press
17:53 • 19 jun. 2024

El informe de autopsia efectuada al abogado y exparlamentario andaluz Vicente Fernández-Capel, a cuyo hijo se investiga por su presunto homicidio, revela que el letrado falleció por causas "naturales" sin que haya podido acreditarse la intervención de terceras personas.



Fuentes judiciales han confirmado a Europa Press el informe recientemente emitido por el Instituto de Medicina Legal (IML), que ha sido puesto a disposición de la partes, en el cual constaría una hemorragia cerebral como principal causa del deceso que tuvo lugar durante la madrugada del pasado 8 de mayo.



La abogada Beatriz Gámez, que ejerce la defensa del hijo del finado, ha confirmado por su parte a Europa Press que este mismo miércoles ha solicitado la puesta en libertad de V.E.F.C.C., el cual permanece en prisión provisional desde el momento de los hechos en base a los primeros indicios que obraban en la investigación.



El informe preliminar de la autopsia ya señalaba como causa de la muerte una "hemorragia cerebral en estudio" ante los hematomas y heridas de diversos tamaños que presentaba la víctima, lo que evidenciaba que "hubo varios golpes", si bien se estaba a la espera de un informe definitivo que determinase la causa fundamental de la muerte.



Investigación



Según recogía el auto de ingreso en prisión emitido por el Juzgado de Instrucción número 2 de Almería, el propio investigado manifestó ante los agentes que la noche antes del fallecimiento había tenido una pelea con su progenitor en la que le habría agredido físicamente y le habría dado "un guantazo".



Los hechos habrían tenido lugar entre la medianoche y las 2,00 horas de la madrugada del 8 de mayo en el domicilio en el que ambos residía, donde se habría desencadenado una pelea. La víctima presentaba "diversos golpes en la cara" con heridas en cabeza y rostro, en base a las diligencias policiales y judiciales practicadas.



El investigado, también letrado de profesión y al que le consta una condena suspendida de dos años de prisión por un delito de maltrato habitual a su exesposa, habría asegurado además que tras la mencionada riña se habría ido a dormir, mientras que su padre se habría quedado en su habitación tendido en la cama.


En base a las pesquisas realizadas, habría sido la empleada del hogar quien, a la mañana siguiente, sobre las 8,35 horas, habría encontrado al afamado abogado inconsciente sobre la cama de su dormitorio, con la luz encendida, y con restos de distinto tipo en la cara, oídos y nariz, por lo que alertó a su hijo, quien acudió para intentar reanimar a su padre sin éxito.


En este sentido, el hombre también habría manifestado en ese momento que le había dado un "gran bofetón" en la noche anterior tras llegar a casa "borracho" porque su padre llevaba tiempo sin hablarle.


No habría sido hasta pasadas las 9,00 horas cuando se alertó por parte de la empleada a una ambulancia que trasladó a la víctima hasta el hospital, donde falleció sobre las 16,30 horas.


Vicente Fernández-Capel Baños era reconocido por su labor como abogado, especialmente en el ámbito del urbanismo, si bien también fue diputado autonómico en el Parlamento de Andalucía entre 1986 y 1990. También estuvo vinculado a la asociación de Promotores y Constructores de empresarios de Almería y fue vicepresidente del tribunal de arbitraje de la Cámara de Comercio.



Temas relacionados

para ti

en destaque