San Juan, pueblo a pueblo: todo lo que tienes que saber para este 23 de junio

Los municipios de Almería se preparan para una de las noches más esperadas del año

ddd
ddd La Voz
Mohamed Ezzizaoui
20:03 • 22 jun. 2024

La mágica noche de San Juan, una de las celebraciones más esperadas del año, ya está aquí, y los municipios de Almería están listos para recibirla con un amplio despliegue de seguridad, limpieza y actividades. Esta fiesta, que marca el inicio del verano, verá las playas de Almería llenas de hogueras, música, espectáculos y eventos para todos los almerienses.



Almería capital



En la capital almeriense, más de 200 efectivos, incluyendo Policía Local, Bomberos, Protección Civil, Emergencias 112, Guardia Civil y Policía Nacional, trabajarán para garantizar la seguridad. El dispositivo que contará con un puesto de mando avanzado y medicalizado en la playa de El Palmeral.



El dispositivo de seguridad se activará 48 horas antes de la noche de San Juan, con la señalización y restricción de aparcamiento en la zona de El Palmeral de El Zapillo. Además, se velará por el desarrollo normal de las hogueras y el espectáculo pirotécnico en el espigón de la Térmica. La Policía Local apoyará en las labores de limpieza post-celebración, asegurando que las playas estén listas para ser disfrutadas desde la primera hora del lunes, coincidiendo con la festividad en la capital.



Asimismo, dos camiones de bomberos cubrirán la capital y Retamar, extendiéndose hasta Cabo de Gata. Las playas, con el Plan de Playas activado, contarán con 14 socorristas hasta las dos de la madrugada, apoyados por las torres de Salvamento y Protección Civil.



Por otra parte, los aparcamientos de El Palmeral de El Zapillo acogerán el concierto del Grupo Liverpool.



El Ayuntamiento de Almería ha recordado la prohibición de animales en la playa, la circulación de vehículos a motor y bicicletas en la arena y paseos marítimos, salvo en espacios autorizados. Se permitirá la realización de hogueras y barbacoas únicamente con autorización previa, siendo responsabilidad de los usuarios mantener el lugar en perfecto estado para el día siguiente. Además, está prohibido el uso de elementos peligrosos como palets.



Roquetas de Mar

Por su parte, el municipio del poniente ha diseñado un Plan Especial de Seguridad, Emergencias y Limpieza para la noche de San Juan con el objetivo de asegurar que vecinos y visitantes puedan disfrutar de la noche más larga del año con seguridad y responsabilidad.


El operativo contará con 26 agentes de Policía Local distribuidos en horario de tarde y noche, tres bomberos, cinco voluntarios de Protección Civil y una ambulancia. En cuanto a las playas, se intensificará el servicio con un refuerzo de ocho socorristas en cuatro puestos, que permanecerán vigilando hasta las 2:00 de la mañana.


Un operativo especial de 124 trabajadores comenzará a las 6 de la mañana del 24 de junio para dejar el litoral en perfectas condiciones. Este equipo contará con 26 camiones tipo dumper, 16 palas cargadoras y varias máquinas adicionales. Además, el Paseo Marítimo será limpiado por un equipo de 40 personas, empezando a las seis de la mañana para garantizar que esté listo para los bañistas a partir de las diez.


El Ejido

Además de la noche de San Juan, El Ejido también se ha preparado para una serie de eventos importantes que vendrán próximamente como las Fiestas de San Isidro, que se celebran del 26 al 30 de junio.


Durante la noche de San Juan, la Policía Local reforzará las patrullas en los núcleos costeros de Balerma y Almerimar. Se desplegarán 30 socorristas y 13 módulos sanitarios para garantizar la seguridad de los asistentes. Además, habrá una presencia permanente de la Policía Local y el apoyo del Grupo Operativo de Apoyo y Prevención (GOAP) y videovigilancia en los eventos multitudinarios. La Junta Local de Seguridad ha discutido las fiestas veraniegas y los conciertos multitudinarios programados, asegurando una cobertura completa.


El Plan de Playas, activo desde el 20 de junio hasta el 8 de septiembre, incluye 42 socorristas en 17 torres de vigilancia y 13 módulos sanitarios. Los socorristas operarán de 11.00 a 20.30 horas, y se contará con un dron para tareas de supervisión.


Adra

Las hogueras estarán permitidas en las playas El Carboncillo, Sirena Loca y La Caracola, mientras que en la playa del Censo se permitirán barbacoas sin fuego en la arena. La playa de San Nicolás solo contará con la hoguera municipal.


El alcalde de Adra, Manuel Cortés, y el concejal de Seguridad Ciudadana, José Crespo, han coordinado con Policía Local, Protección Civil y Guardia Civil un dispositivo que incluirá la regulación del tráfico y aparcamientos para evitar colapsos. Protección Civil desplegará socorristas y equipos de rescate itinerantes desde las 8:00 hasta las 10:00 horas del 24 de junio.


Un equipo de limpieza comenzará a trabajar a partir de las 6.30 de la mañana, utilizando maquinaria específica para dejar las playas en perfectas condiciones para los bañistas.


Níjar

Níjar desplegará 27 agentes de Policía Local y 16 efectivos de Protección Civil en sus playas urbanas


San José contará con un camión medicalizado y dos ambulancias, mientras que las playas urbanas costeras dispondrán de ambulancias adicionales. Asimismo, el alcalde de Níjar, Francisco José Garrido, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de todos los asistentes para que la noche de San Juan se recuerde como una festividad segura y divertida.


Mojácar

Tras las recientes fiestas de Moros y Cristianos, se dispone a celebrar la noche de San Juan en la Playa del Descargador. Las actividades comenzarán a las 18 horas con entretenimiento para niños, incluyendo un parque acuático, globoflexia y una gymkana pirata. A partir de las 20 horas, la Charanga Juaraguinos amenizará la noche, seguida de una sardinada gratuita a las 22.15 horas.


El punto culminante será la hoguera municipal a medianoche, acompañada de fuegos artificiales y continuando con música en vivo hasta altas horas de la madrugada. El Ayuntamiento invita a todos a sumarse a esta mágica festividad.


Vera

Por último, pero no menos importante, la playa El Playazo de Vera será el foco principal de las celebraciones, con hogueras, barra, atracciones infantiles y música en directo.


Además, el concierto del grupo de Los Lagartos a las 23 horas será uno de los momentos más esperados. Para facilitar el acceso y regreso, el Ayuntamiento ha puesto a disposición de los vecinos un servicio de autobús nocturno.


Temas relacionados

para ti

en destaque