Los 10 bares imprescindibles en Almería por el rey de las ‘guías’ gastronómicas

Pablo Briones es un experto en recorrer provincias y recomendar sus mejores sitios

Pablo Briones, el rey de las guías de los mejores restaurantes de cada provincia
Pablo Briones, el rey de las guías de los mejores restaurantes de cada provincia La Voz
Lola González
10:47 • 20 jun. 2024 / actualizado a las 16:24 • 20 jun. 2024

Pablo Briones es un experto en encontrar los mejores bares, las mejores tascas, esos sitios que no te puedes perder en cada ciudad del mundo. Este madrileño enamorado de Almería, los veranos en esta tierra tiran mucho, es licenciado en Economía pero siempre su pasión ha estado detrás de los fogones desde que vio por primera vez a Karlos Arguiñano en la televisión. Se marchó a Londres donde comenzaron sus andanzas gastronómicas hasta su regreso a España en 2017 cuando realizó un Máster en dirección hotelera y restauración y se ha centrado en la gestión y coordinación dentro del mundo de  del catering.



Toda esta presentación viene para explicar la trayectoria que Briones tiene como un especial ‘influencer’ tuitero que dedica parte de sus fines de semana a recorrer ciudades y pueblos, conocer su gastronomía e ir completando sus guías de sitios que no te debes perder en cualquier provincia que puedes encontrar en @pbrionesmqz. Totalmente recomendable darse una vuelta por ella antes de salir de viaje.



Teniendo claro que el gusto le sobra, que sabe de cocina y que conoce más tascas de las que la que firma conocerá en su vida, estos son los 10 sitios imprescindibles de Pablo Briones en Almería. Con sus argumentos y sus propias palabras:



BAR J. NEVADA (Calle Dr. Aráez Pacheco, 17, 04004 Almería)



Reconozco que es mi bar favorito del mundo. El bar que sueño con tener. Casi cuarenta años viéndolos trabajar y una de las razones por las que me enamoré de la hostelería. Recuerdo a sus antiguos dueños, dos hermanos con su peculiar sentido del humor dentro de la barra, sin parar. Fuera estaba Javi el propietario actual, que llegaba en su moto y sacaba la faena sin fallar ninguna tapa. 



Mi lugar favorito es la barra. Me gusta ver cada tapa que van sacando: rusa con boquerón, bollo para el matrimonio, brótola, gambillas, carne con tomate, dos de aguja (porque una sola no te puedes tomar)…¡Ay! Podría comerme toda la carta. 



Desde la pandemia algo ha cambiado, aunque poco a poco se vuelve a esa vida de barra que tanto nos gusta. Eso sí, intenta llegar pronto o reserva mesa porque siempre está hasta la bandera. Mejor tapas que raciones. 



LOS MARISCOS (Calle Isla de Tenerife, 1, 04720 Aguadulce, Almería)

Otro de mis fijos desde hace unos años. Siempre hago una escapada para deleitarme con su barra, donde para mi gusto se come mejor que a carta (¿he dicho ya que me gustan las barras?). 


Una barra perfecta, con dos alturas, desde la que divisar todas las mesas. Arriba, el puente de mando donde se van calentando y planchando tapas. Abajo, dos camareros sacando bebidas y preparando tapillas frías que tienen en el expositor.


Todo esta bueno: pulpo con alioli, tosta de sardina, montadito de sobrasada picante, callos con garbanzos, albóndigas en salsa y ¡entre semana tapas de plancha! Y si un día queréis daros un homenaje pediros una gallineta frita con sus patatas y ajitos, un bocado excelente con el punto perfecto del pescado y su exterior crujiente.  Para acabar, un chupito de su sorbete de limón.


BARRIO ALTO (Calle Magallanes del Alquián, 56, 04130 El Alquián, Almería)
Hablo de esta joya, pero bajito, que no quiero que se haga muy popular. Nunca pensé que existiría este humilde restaurante por la zona de El Alquián. 


No esperes grandes lujos. Aquí el valor está en un gran producto bien tratado y la amabilidad de Nati junto a su familia. 


Pizarra con los pescados del día y su precio al peso. En la barra, todo el género expuesto para que tú mismo lo elijas y decidas cómo quieres comértelo. Te sientas y comienzas a gozar con esa sardina en escabeche que te ponen como aperitivo. 


Sí o sí tienes que tomar su pulpo frito, uno de los mejores platos que he tomado en mucho tiempo. ¡De llorar! 


CASA PUGA (Calle Jovellanos, 7, 04003 Almería)

No hay bar más clásico en todo Almería, un bar con buena solera. Sobrecargado de antiguas botellas, barra de mármol, plancha a la vista y varios camareros sin parar. 


Siempre cae una de huevas de maruca con sus almendras fritas, una de palometa, un atún a la plancha y si voy con ganas, media de gambas rebozadas que son gloria.  


Quizás el lugar más turístico, pero bien merece tomarse un par de tapas para empaparse de la historia de Almería. 


EL QUINTO TORO (Calle Juan Leal, 6, 04001 Almería)
Otro típico bar que no puede faltar en una buena ruta de tapeo por la ciudad. Apriétate y busca sitio para picotear de pie si no tienes la suerte de tener mesa en terraza. 


Es imperativo el tomarte sus patatas a lo pobre con su huevo, en el momento que lo hago ya sé que estoy en Almería. Pero es que además tiene fritada de lomo, remojón de San Antón, higaditos al Jerez…


TABERNA SACROMONTE (Plaza Vivas Pérez, 3, 04003 Almería)
Una taberna con un aire más moderno que las otras tascas, otra de mis paradas favoritas para una buena fritura. 


Conocida por sus boladillos de bacalao, un buñuelo bien dorado como un sol y con todo el sabor del pescado.  Su cazón en adobo y su jibia no pueden faltar en la comanda.


BAR EL TIRSO (Av. de la Estación, 35, 04005 Almería)
Mucho tiempo he tardado en descubrir este sitio, pero desde que lo he hecho se ha convertido en un fijo.  Barra pequeñita y plancha en el lateral. Nada más que tienes que sentarte y disfrutar. 


Imperdibles son sus quisquillas crudas. Para mí no hay mejor forma de obtener su sabor. Y no solamente eso, aquí todo el género es bueno: atún, salmonetes, almejas…¡Ah! Y otra debilidad es su ajoblanco con ventresca (!necesito volver pronto!)


CASA ADELINA (Avenida de Almería, 9, 04639 Turre, Almería)

Territorio que para mí era perdido, pero que he descubierto que tiene una gastronomía excelsa.


En este restaurante podrás encontrar multitud de platos típicos de la provincia: guiso de trigo, gurullos, ajo colorao, migas, pelotas y ¡un conejo frito al ajillo que quita el ‘sentío’! 


Temas relacionados

para ti

en destaque