Empieza el juicio contra Ana Duato e Imanol Arias: se enfrentan a la cárcel

A Imanol Arias le piden 27 años de cárcel y Ana Duato 35 años por delitos de fraude fiscal

Ana Duato e Imanol Arias en la serie Cuéntame-
Ana Duato e Imanol Arias en la serie Cuéntame- La Voz
Nuria Pascual
13:35 • 04 jun. 2024 / actualizado a las 17:19 • 05 jun. 2024

Hoy es un día crucial para Ana Duato e Imanol Arias, dos reconocidos actores españoles, quienes se enfrentan a un juicio por presunto fraude fiscal que podría llevarles a la cárcel. A pesar de compartir este desafiante momento, cada uno ha optado por diferentes estrategias legales. Mientras que Imanol Arias ha decidido pactar con las autoridades y pagar la totalidad de la deuda para evitar la prisión, Ana Duato ha rechazado firmar un acuerdo de conformidad. Para la actriz, aceptar este pacto implicaría admitir culpabilidad por un delito por el que la Fiscalía Anticorrupción le reclama 32 años de prisión.



Hoy, Duato se sentará en el banquillo de la Audiencia Nacional junto a Arias, dispuesta a defender su inocencia, aunque ello conlleve un riesgo mayor. En recientes declaraciones, la actriz expresó su firme convicción de poder demostrar su inocencia, afirmando: "No pienso dejarle a mis hijos la herencia de una mentira". Los hijos del matrimonio Miguel y María están lógicamente afectados por la situación.



Además de los dos actores, Miguel Ángel Bernardeau, marido de Ana Duato y productor de la serie "Cuéntame cómo pasó", también está imputado en este caso, al igual que Ana Isabel Arias, hermana del actor. Todos ellos están acusados de presuntamente haber evadido impuestos a través del despacho de abogados Nummaria, especializado en construir y mantener una estructura jurídico-económica destinada a evitar el pago de impuestos.



La defensa de Ana Duato sostiene que los peritos cometieron un error en el cálculo de sus ingresos. Horas antes del juicio, Duato manifestaba: "Estoy convencida de mi inocencia". La actriz no está conforme con lo reclamado por la fiscalía y ha señalado que existen errores significativos en la instrucción de su caso, subrayando que aceptar un acuerdo de conformidad implicaría "mentir y asumir hechos que no he cometido".






Duato está convencida de que ha habido un ensañamiento por parte del fiscal, buscando mediatizar su caso durante los últimos ocho años, y ahora, finalmente, tiene la oportunidad de aclarar todo. A lo largo del proceso, la actriz ha mantenido que desconocía los métodos del despacho de abogados. Aunque inicialmente guardó silencio, en los últimos tiempos ha decidido defenderse públicamente, afirmando sentirse traicionada en su confianza.



Las cuentas de ambos actores eran manejadas por el bufete Nummaria, que presuntamente operaba una estructura opaca diseñada para evitar la tributación correspondiente en España. El Ministerio Público señala a Fernando Peña como el cerebro detrás de una supuesta trama evasora que incluía abogados, economistas, técnicos fiscales y contables, operando con al menos 22 sociedades distribuidas en diversos países del mundo.



Este juicio no solo determinará el futuro de Duato y Arias, sino que también pondrá a prueba el sistema judicial español en su lucha contra el fraude fiscal. La resolución de este caso podría sentar un precedente significativo en la forma en que se manejan y penalizan estos delitos en el país.


Temas relacionados

para ti

en destaque