Rubi: mucho más que firmar a un entrenador

Turki siempre pensó en su vuelta al Almería. Ahora tendría mayor poder de decisión

Es el único objetivo del presidente. El ministro quiere a Rubi liderando el proyecto deportivo en Segunda División.
Es el único objetivo del presidente. El ministro quiere a Rubi liderando el proyecto deportivo en Segunda División. UD Almería
Carlos Miralles
19:53 • 01 jun. 2024

Todo conduce a él. Solo falta poner fecha y hora al fichaje de Joan Francesc Ferrer Sicilia, ‘Rubi’, por el Almería. El entrenador de 54 años ha estado un curso en el paro esperando un nuevo proyecto y el destino ha querido que sea el Almería el se cruce otra vez en su camino. Siempre fue la primera opción de Turki Al-Sheikh y no solo cuando se confirmó el descenso a Segunda, sino desde que se terminó la era Vicente Moreno en septiembre de 2023. 



El buen trabajo del catalán y los resultados -porque con mayor o menor dosis de fortuna consiguió los objetivos marcados por el presidente- hacen que sea el elegido para afrontar la reconstrucción del Almería. Un líder, un escudo protector para el vestuario y, lo más importante, conoce tanto la casa como el entorno. La cúpula rojiblanca ha puesto las cartas boca arriba para firmarlo ofreciéndole un contrato incluso superior al de 2021, es decir, que muestra confianza y seguridad en sus servicios con una vinculación más allá de un solo campeonato liguero. 



Además, tendrá mayor poder de decisión en la confección de la plantilla. Aunque Mohamed El Assy ya dejó claro en la charla con el director de LA VOZ de Almería que el club hace sus "movimientos" como empresa, el técnico de turno también es un eslabón clave en la confección del equipo. No hay que irse muy lejos para comprobar que Rubi hizo peticiones a Joao Gonçalves, como Gonzalo Melero cuando militaba en el Levante, y el centrocampista vino al Mediterráneo. Otras no pudieron salir bien como Jorge Pulido, central que no salió del Huesca.




Es la apuesta



El fichaje de Rubi va más allá. Se trata de un regreso cercano en el tiempo. Se marchó el 4 de junio de 2023 y puede volver en junio de 2024, algo que no se suele dar salvo en el Real Madrid en la época de Zinedine Zidane. Porque en el Almería su presidente Turki Al-Sheikh está a punto de romper la baraja y la historia. Por primera vez un entrenador de la UD Almería podría a empezar dos veces un campeonato en etapas diferentes, lo que significa que hay plena confianza en su modelo y esquema de trabajo diario. Nunca hasta ahora la entidad rojiblanca había hecho esto y salvo giro de 180 grados, Rubi se sentará en el banquillo de Segunda.



Mercado



Cabe destacar que el mercado nacional no ofrece demasiadas garantías al ministro, pero sí un Rubi con el que vivió los mejores momentos desde que compró la mayoría de acciones a Alfonso García. Cuando se despidió en el campo del Espanyol habló de un "fin de ciclo" y que habían logrado "de largo" los objetivos marcados por la entidad, además de apostar por gente muy joven en convocatorias y alineaciones. El año sabático le ha venido bien para desconectar y aunque haya cantos de sirena en Primera División, nadie le puede igualar lo que le pone encima de la mesa el Almería económica y deportivamente.



Técnicos que repitieron

Para entender un poco mejor la historia del banquillo, Alfonsín en la 2003-2004 tuvo que tomar las riendas del vestuario después del cese de Casuco en los últimos doce partidos para salvarlo del descenso a Segunda B con cuatro victorias, cinco empates y tres derrotas. Al año siguiente repetiría tras Fernando Castro Santos, estuvo cinco jornadas al frente y Alfonso García firmó a Fabri González. En este ciclo el onubense solo pudo lograr un triunfo, un empate y tres derrotas.


El segundo técnico que vivió dos etapas fue Lucas Alcaraz. El experimentado granadino inició el proyecto 2011-2012 pero en la jornada 31 sería despedido tras alejarse del ascenso directo. Había sumado 13 victorias, 13 empates y 5 derrotas. Luego volvería en la 2017-2018 para veintiún encuentros, pero no terminó la Liga. Seis victorias, seis empates y nueve derrotas. Miguel Rivera también lo vivió como interino. Primero en la élite en el puesto de Francisco y después en Segunda tras la mala experiencia con Sergi Barjuan. Solo tres duelos antes de volver al filial. 


El último caso y más reciente es el de Fran Fernández. Como en su día Alfonsín, fue el 'bombero' del Almería y vivió dos etapas en la misma campaña 2017-2018 para terminar siendo el míster de la salvación cuando nadie creía en el equipo. Pero Turki se ha propuesto seguir haciendo historia y la llamada a Rubi es la primera piedra del club que viene. Reconociendo los errores que se han cometido con el mayor gasto económico de siempre, se confía en el papel del catalán para recuperar la buena senda y recuperar cuanto antes la inversión y una plaza en Primera División.


Temas relacionados

para ti

en destaque